
28 marzo, 2007
Un nuevo amigo en el ciber cole.

27 marzo, 2007
Por la carretera.

Hecho te sumerge en una melancolía acentuada hoy por la incesante lluvia que me acompañaba, creo que al ver la película Obaba tuve una sensación parecida a que intento desmenuzar. Hecho no te aleja sólo en el espacio, parece alejarte también en el tiempo, parece alejarte de tu vida, perderte poco a poco entre las suaves siluetas de sus montes.
24 marzo, 2007
Cristales de tu ausencia.
23 marzo, 2007
Islas para perderse. Fascículo 12. Mangareva.

Situación: Este del Pacífico Sur.
Extensión: más de 4 millones de kilómetros cuadrados.
Compuesta por cinco archipiélagos:
- Islas de la Sociedad.
- Atalones de las Tuanotu.
- Islas Marquesas.
- Islas Australes.
- Islas Gambier.
Los dos últimos archipiélagos son los únicos que no tienen infraestructura hotelera, sólo pensiones familiares y cocoteros bajo los que pasar la noche. ¿A dónde se ha dirigido la empanadilla? A las Gambier, por supuesto. Si queréis información de alguno de los tres primeros archipiélagos id a Viajes El Corte Inglés, os la darán mucho mejor...
Las islas Gambier son cuatro; Mangareva, Taravai (5,3 km cuadrados), Aukena (1,5 km cuadrados) y Temoe (un atalón). De éstas la única habitada es Mangareva (probablemente por razones de espacio).
Mangareva.
Superficie: 14 km. cuadrados.
Población: 1.097 habitantes.
Act. económica: Cultivo de perlas (cultivan perlas negras, carisisisisimas), café, naranjas y ganadería (¿? domesticarán loros...¿?)
Clima: Soleado y agradable. (promedio anual de temperatura de 29,5º)
Idiomas oficiales: Francés y Tahitiano.
Bueno, veo un análisis claro de ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
TODAS. Incluidos los polinesios, que como sean todos como los que salen en los espectáculos de Port Aventura yo me quedo a vivir con dos o tres o cuatro.
Inconvenientes:
¿Inconve...qué? Nu sé. Así, con este frío y esta apatía, ahora mismo...no me vienen a la cabeza. Luego los llamo, En cuanto consiga quitar de mi cabeza la arena blanca, fina, suave, el sonido lejano de las olas, el cubata refrescante servido en un coco, el impresionante color de mi piel, las manos de ese pedazo de morenazo cañón que me está dando un masaje en la espalda, el sol que me acaricia la cara, el placer de pensar que me está esperando una hamaca colgada entre dos palmeras junto al agua cristalina, ya noto la arena resbalando entre mis dedos...
Bueno, Misttinquet, elige fecha y hora... y apuntaos todos los que queráis, fletamos un avión y nos repartimos por las islas. Estaba yo pensando...¿este año no teníamos que preparar una despedida de soltera?
Una canción: Have you ever seen the rain? (J.Fogerty)
Un lugar: Mangareva.
Un deseo: Vida.
22 marzo, 2007
Flower Power.

YA HA LLEGADO LA PRIMAVERA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
POR FIN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
GUAU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas flores y poco polen (que no polenización) para todos. La polenización al gusto y al punto de cada cual. Las flores de colorines, miiiiles de colorines. Sol, sol, sol, soooool. Calor, calor, calooooor.
Ya puedo sacar del armario mis camisetas flower power, empanadillas, sé que las echábais de menos...
20 marzo, 2007
Apophis.

Pero cuando el mismísimo Pedro Duque dijo que los aparatos que salvarán a la humanidad de la destrucción total se llaman “Don Quijote y Sancho Panza” fue demasiado, me dio la risa. Pero quién los ha bautizado; ¿Steven Spilberg? “Don Quijote y Sancho Panza” vamos-no-me-jodas; eso es como sacar al mercado una marca de preservativos “Eucaristía”, confianza en que cumplan su cometido no dan... Las podían haber llamado R2P2 y C-3PO, que son nombres más acorde al momento. Ya veo a unos perforadores buscadores de petróleo enviados por la NASA a última hora a taladrar el asteroide para salvar la humanidad. Y si no a pedrazos, que es como se resuelven los problemas en mi pueblo.
Y la NASA lo retransmite, vaya si lo retransmite. La lucha encarnizada de Don Quijote y Sancho Panza contra Apophis. La batalla del fin del mundo. Un poco de seriedad, por favor, que todos tenemos que morir antes o después, pero no es cuestión de ridiculizar el momento…dignidad, hombre, dignidad.
18 marzo, 2007
Ilusiones Opticas.

La vida es una ilusión óptica gigante en la que cada pieza encaja y rueda en armonía si la miramos pacientemente y con entusiasmo, desde el punto adecuado.
16 marzo, 2007
Recuerdos.

El camino hace que las personas algunas veces nos defrauden, algunas tanto que decides no volver a verlas o no volver a intentar espiar su alma en el brillo de sus ojos. Pero los momentos y las imágenes quedan, algunas van perdiendo voz y brillo, pero siguen haciéndote sonreir, aunque sólo sea por un instante o por una frase.
14 marzo, 2007
Hola.

12 marzo, 2007
11 marzo, 2007
La cocina. Esa gran menospreciada.

09 marzo, 2007
El país de Nunca Jamás.

07 marzo, 2007
Divagaciones.

Tal vez el secreto sea ser mi mejor amiga. O simplemente pensar que las cosas pasan con algún motivo. Tener más fe en uno mismo o en la vida o en el sexto sentido. Sonreír a las personas sin juzgarlas. Olvidar los juicios ajenos que se emiten sin conocimiento de causa. Confiar en las señales. Disfrutar las esperas. Analizar tus cambios interiores y las señales de tu cuerpo. Atar corto las pesadillas y obligarlas a confiar en ti, en tu ritmo, en tu manera pausada de hacer las cosas.
Sigo sin encontrar los grandes sueños que antes rondaban mi cabeza. Excepto esos que aún no he cumplido y me desvelan o me hacen bajar la cabeza alguna vez. Una mala racha la tiene cualquiera. Una mala racha siempre se alarga, inevitablemente. Una mala racha tiende a propagarse por todas las habitaciones de tu alma y toca facetas que en principio estaban separadas. Un acontecimiento aislado que ocurre en un segundo y sigue condicionando tu vida cuatro años después. No sólo mental sino físicamente. ¿Superación o adaptación?. La adaptación siempre me ha sabido a poco. Aunque la capacidad de adaptación es lo mismo que la capacidad de supervivencia y debemos desarrollarla como una gran destreza, porque antes o después todos tenemos que recurrir en algún momento a ella para sobrevivir. La superación es complicada cuando el mero hecho de intentar mantener una aparente normalidad y progreso en tu vida requiere un esfuerzo mental. Cuando alguien que te quiere te dice que estás en contra del mundo. Y tú le respondes que el mundo está en contra tuya, pero que te da igual 8 que 80, todo con una sonrisa. No es cuestión de quejarse, es cuestión de aprender. Y a base de aprender te superas. Y vuelves a ser tu mejor amigo. Y te prometes que harás esas cosas que aún no has hecho. Y te juras que eres el mejor y que nadie lo estaría haciendo mejor y que tienes un par y que le den por culo al mundo. Y te prometes que la gente que te quiere estará ahí, esperando. Y que volverás a ver claros tus deseos. Y los alcanzarás. Te prometes que nunca te convertirás en lo que no quieres ser aunque sea lo más fácil, aunque eso sea un gran cambio, aunque sería lo más sensato. Te convences que no harás nada que no estés convencido de querer hacer. Te convences de que sabes aguantar el ritmo y dar con la clave que se está escapando. Que las llamas no deben seguir propagándose. Que has crecido, te veo más alta y más delgada. Qué mona está esta chica siempre. Que sabes que lo tienes que llevar cargado a la espalda, en el saco del equipaje, pero hay unas mochilas anatómicas ahora…monísimas, y super rebajadas y en todos los colores. Perfectas. Preciosas. Se adaptan a tu estilo de vida, a tu cuerpo, al karma y a las cervicales. Como un guante. Ideales.
06 marzo, 2007
Indigerible.

04 marzo, 2007
02 marzo, 2007
Desayuno en Tiffany´s (fragmento)
